Comprar un auto es una de las satisfacciones más grandes que puede tener una persona. Incluso siendo un automóvil usado, es un logro relevante. Sin embargo, a veces esos logros pueden verse nublados por productos defectuosos, fallas o problemas que afectan directamente el funcionamiento y la seguridad tanto suya como la de sus familiares por un auto que no es lo que parece. Es por eso que la garantía de los autos usados suele ser un tema a considerar, debido a que varía según el lugar donde es comprado, si mantiene la garantía del fabricante o si existe alguna extensión por parte del vendedor o concesionario.
En Easy Lemon, entendemos la importancia que tiene invertir en un auto algo que no cumple tus expectativas. Ofrecemos más que una mano amiga para que puedas afrontar la situación con un automóvil usado que tenga defectos que no fueron notificados. Visita nuestro sitio web para agendar una consulta gratuita donde te daremos la información y asistencia legal necesaria para continuar con tu caso y que obtengas la compensación que mereces.
En este blog, profundizaremos en varios temas. Exploraremos la garantía de un auto usado y los diferentes tipos de garantías que existen. También discutiremos qué autos no están cubiertos y cómo verificar el estado de la garantía de un auto.
¿Cuál es la garantía de un auto usado?

En general, los automóviles usados no suelen tener garantía, y aunque la tengan, tienen una serie de limitaciones que vienen atadas a diversas situaciones. Existen varias garantías disponibles para autos usados: las que son proporcionadas por el fabricante, una extensión ofrecida por el concesionario, o un acuerdo con un vendedor para un vehículo usado certificado.
Cada una de estas garantías tiene sus diferencias marcadas. Por ejemplo, el concesionario puede vender un auto usado que mantenga la garantía original del vehículo de parte del fabricante aún vigente. También pueden ofrecer una garantía extendida por cierta cantidad de millaje o tiempo. Otra opción es ser parte del programa de vehículo usado certificado (CPO), donde el fabricante realiza ciertas labores y da una extensión de la garantía acorde. Es de gran relevancia entender cada una de las garantías que puede tener un automóvil usado antes de realizar la compra. En caso de que exista alguna falla, accidente con los componentes u otros defectos, puede realizar su reclamo con bases, documentos y estar seguro de evitar estafas.
¿Cuáles son los tipos de garantías para autos usados?
Entre los tipos de garantías que suelen ofrecerse al momento de comprar un auto usado, cada una tiene una particularidad que puede ser relevante en caso de que quiera presentar un reclamo. Cada una debe ser especificada por el vendedor o concesionario de forma clara en el contrato de compraventa. Entendiendo el valor que tiene saber qué tipo de garantía es la que usted posee, puede facilitar la resolución de problemas tanto legales como mecánicos. Estos tipos de garantías son:
- Garantía original del fabricante: Este tipo de garantía no involucra a nadie más, sino al fabricante y la garantía vigente del vehículo. Los autos usados que aún poseen garantía, ya sea por tiempo o kilometraje, la mayoría de las veces son de 12.000 a 24.000 millas o de 12 a 24 meses. Estas garantías se pueden considerar como transferibles dependiendo del estado, ya que la misma sigue su curso y mantiene lo establecido por el fabricante desde que el vehículo es comprado nuevo, y se extiende si es revendido al siguiente comprador.
- Garantía del concesionario / vehículo usado certificado (CPO): El programa de vehículos usados certificados es de gran importancia, puesto que suele ser un servicio que certifica que el auto usado cumple con lo específico del fabricante. Aunque puede aumentar el costo del auto usado, las condiciones finales suelen ser similares a las de autos que se venden nuevos, siendo un beneficio para el proceso de garantía. A menudo, este programa incluye solo autos con una antigüedad no mayor a 5 o 6 años y ayuda a que las compañías puedan brindar mejores opciones a los clientes.
- Garantías extendidas: Cuando hablamos de la garantía extendida, son aquellas que se ofrecen con la compra de un auto usado por parte del concesionario como extra; sin embargo, varían dependiendo del estado. Por ejemplo, en Nueva York algunos concesionarios ofrecen entre 30 y 90 días de garantía o entre 1.000 y 4.000 millas extras, dependiendo del kilometraje al momento de la venta. Otro ejemplo es Minnesota: suele dar entre 15 y 60 días de garantía o lo que serían 500 a 2.500 millas. Estas garantías no cubren un gran periodo de tiempo o kilometraje. Generalmente, se ofrecen como muestra de buena fe de que el auto usado funciona de manera correcta.
¿Qué no cubre la garantía de un auto usado?
Las garantías de autos usados en el mercado también tienen limitaciones más allá de ofrecer una pequeña extensión para los compradores. Hay situaciones que no son cubiertas por la garantía que caen fuera de la jurisdicción de la misma. Estas situaciones suelen estar relacionadas con lo siguiente:
- Desgaste normal: por uso diario, como desgaste de neumáticos, kilometraje o similares.
- Daños accidentales o negligencia: rayones, accidente de auto o mal uso.
- Modificaciones o piezas de repuesto: relevantes para modificaciones por terceros o uso de piezas no verificadas por el fabricante o concesionario.
¿Cómo verificar el estado de la garantía de un auto usado?

Antes de comprar un auto usado, es necesario comprobar el estado general del vehículo, como la garantía que posee y el tipo de la misma, para estar al tanto de todos los posibles defectos y la situación actual del automóvil. Existen algunos pasos que son de gran ayuda a la hora de comprobar la garantía que tiene el vehículo antes de comprarlo:
- Número de identificación vehicular (VIN), el cual permite conocer si existe cobertura por parte del fabricante, el modelo, año de fabricación, nivel de equipamiento, color original de fábrica y prácticamente todos los detalles del auto.
- En los concesionarios se lleva documentación detallada sobre garantías que puede solicitar antes de proceder con su compra.
- Verifique las reclamaciones de vehículos usados certificados.
Consejos para comprar un auto usado con garantía
Si está pensando en comprar un auto usado, pero no se encuentra convencido del todo para proceder con su compra, hay maneras de corroborar que su inversión no es un gasto y que no puede presentar una reclamación por la Ley Limón en caso de ser necesario. Nuestros consejos antes de comprar un auto usado son:
- Solicitar siempre un comprobante de cobertura por escrito para mantener documentación que refleje el periodo de inicio, culminación y cualquier cláusula extra relevante para la garantía.
- Comprender qué reparaciones y mantenimiento están incluidos; es importante que se reflejen por escrito en el contrato de compraventa y se evite caer en promesas solo de palabra que no tienen validez.
- Considerar los informes del historial del vehículo para verificar si existe algún defecto o accidente que pueda afectar el funcionamiento del auto usado.
Derechos legales y Protección Del Consumidor
Como consumidor, usted tiene protecciones legales a través de sus derechos y protecciones que se encuentran en las diferentes leyes, tanto a nivel federal como estatal. Una de las principales legislaciones que protegen a los compradores de autos usados es la Ley Limón. Esta ley suele variar a nivel estatal, donde la Ley Limón para autos usados solo se encuentra en un número selecto de estados como pueden ser Arizona, Massachusetts, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York o California. Algunos de estos estados ofrecen mayor o menor protección al consumidor a la hora de la compra de autos usados. Sin embargo, en casos donde la ley estatal no incluya los vehículos usados, se utiliza el Magnuson-Moss Act, parte de la Ley Limón federal.
Por otro lado, también se encuentra la ley de garantías implícitas, que abarca tanto el Magnuson-Moss Act como el Código Comercial Uniforme (UCC), que ofrece protecciones de forma automática a los compradores de vehículos usados. Esta protección engloba la garantía de comerciabilidad que promete que el vehículo usado funcionará de forma adecuada para circular y cumplir las funciones para las que fue creado. Asimismo, se adhiere a la idoneidad para el propósito, como una promesa no escrita de que el auto será adecuado para el fin por el cual es adquirido.
Ambas leyes presentan los derechos que usted tiene como consumidor durante todo el proceso de compra, a menos que se realice una compra de un auto usado “como está” o “as-is” porque se accede a otros términos que no cubren una garantía. Cuando se compra un auto usado con defectos no informados y que se encuentra bajo garantía, se debe realizar un proceso de reclamo directamente al fabricante o al concesionario. Si se niega el reclamo, la asistencia legal de un abogado especializado es crucial para el siguiente paso: una demanda que puede llegar a tribunales y definirse por lo que dicte un juez.
¿Se puede extender la garantía de un auto usado?

Para comprar un auto usado y saber que la garantía tendrá más limitaciones de cobertura que al comprar uno nuevo, existen formas que permiten extender la misma a través de ciertos programas de garantías extendidas por el mismo fabricante que abarcan ciertas condiciones, como que el auto no tenga más de 5 o 6 años de haber estado en el mercado, poseer un kilometraje máximo de 60.000 a 80.000 millas y solo tener servicios en concesionarios autorizados. Gracias a esto, el fabricante puede realizar una extensión de la garantía por un periodo específico. Asimismo, los programas de vehículos usados certificados son una gran forma de obtener una extensión en la garantía y mantener una línea abierta por posibles defectos.
Por otro lado, existen servicios de terceros que ofrecen contratos de garantías extendidas que permiten asegurar su inversión a pesar de que el fabricante o concesionario no realice una extensión. En estos servicios las coberturas pueden ser solo el motor o de partes específicas del auto, una cobertura integral u otros planes que abarquen sus necesidades más a detalle. Los criterios que tienen estas compañías externas suelen requerir una inspección previa del vehículo, conocer los detalles del auto como edad, kilometraje y el pago del servicio, ya sea de forma única o como un plan mensual o trimestral.
Consideraciones finales sobre las garantías de autos usados
Verificar la garantía al momento de adquirir un auto usado es de gran importancia, debido a que se pueden evitar disgustos y pérdidas de inversión gracias a este paso. El tipo de cobertura que tenga el vehículo también afecta directamente el proceso legal y las limitaciones de tiempo, kilometraje o incluso a nivel de legislaciones, con los supuestos en la Ley Limón a nivel estatal, pueden entorpecer el proceso de reclamo o incluso llegar a rechazos y la necesidad de realizar una demanda formal con la ayuda de un abogado especializado.
En Easy Lemon, nuestro objetivo es proporcionar el apoyo legal necesario para asegurar un resultado exitoso en su caso. No dejes que un limón te detenga, contáctanos hoy y obtén una consulta gratuita casi al instante donde podrás darnos todos los detalles para evaluar tu caso. Puedes agendar una visita en nuestra sede en Nueva York y logremos avanzar juntos para obtener una compensación justa.
Preguntas Frecuentes
Para nosotros, es importante despejar las dudas que puedan quedar alrededor de las garantías de los vehículos usados, así como que comprendas a detalle todos los factores relevantes que puedan estar relacionados con la compra de un auto usado.
¿Qué cubre la garantía de un vehículo usado?
La garantía de un vehículo usado, por lo general, cubre componentes mecánicos fundamentales como el motor, la transmisión y el sistema eléctrico, así como fallas en elementos de seguridad esenciales: frenos, dirección y suspensión. Dependiendo del contrato ofrecido, también se puede incluir la reparación o sustitución de piezas y mano de obra, con exclusiones habituales para el desgaste normal y daños por accidente o maltrato. Es esencial leer los términos específicos para conocer qué se incluye o no en el contrato de servicio.
¿Cuánto tiempo tengo para devolver un auto usado al dealer?
No existe un periodo de arrepentimiento a nivel federal para la compra de autos usados y la mayoría de los estados no obligan al concesionario a aceptar devoluciones tras la firma del contrato. Cualquier derecho a devolución es voluntario, como un servicio extra, que debe hacerse constar por escrito en el contrato de compraventa. En los casos en que se ofrece, suele ser en un plazo de 48 a 72 horas y solo se acepta siempre que el vehículo se entregue en idénticas condiciones y con kilometraje similar al momento de la compra.
¿Cuánto tiempo de garantía tiene un vehículo de segunda mano?
La duración de la garantía para un auto usado varía según el estado y el tipo de garantía ofrecida. La mayoría de estados imponen una garantía tácita que abarca periodos de 30 a 90 días o de 1.000 a 3.000 millas para concesionarios con licencia. Por otra parte, las garantías expresas pueden extenderse durante un tiempo de 3 a 12 meses o de 3.000 a 12.000 millas, con opciones de ampliación mediante planes de servicio extendido.


