¿Cómo Funciona La Ley Limón?

octubre 17, 2025

Steven Nassi

¿Qué es la Ley Limón y cómo funciona?

La Ley del Limón de EE. UU. es un conjunto de leyes que buscan proteger a los consumidores en la compra de vehículos nuevos, usados o rentados. Estos coches deben tener un defecto considerable que involucre la seguridad, el valor o la funcionalidad de los mismos. Este conjunto de leyes trabaja en conjunto tanto a nivel federal como estatal, con ciertas condiciones o requerimientos según el estado donde deba ser aplicada. En general, la Ley del Limón, como funciona, es ofreciendo protecciones para que, una vez que se compruebe que el vehículo es un limón, pueda presentar una reclamación o demanda. En este blog, desglosamos cada punto importante de esta ley y cómo puede beneficiarse.

En Easy Lemon brindamos el apoyo necesario durante tu proceso legal. Nuestra vasta experiencia y numerosos casos de éxito reflejan el compromiso con nuestros clientes. Contáctanos hoy para obtener una consulta gratuita con un abogado especializado que pueda aclarar sus dudas de inmediato.

Este blog te explicará todo lo que necesitas saber sobre la ley del limón.

¿Cómo Funciona La Ley Limón?

¿cómo funciona la ley limón

Al momento de comprar un auto, es importante que se tengan en cuenta diferentes factores, más allá del precio de compra. En ocasiones, pueden existir defectos de fabricación que comprometen el uso del vehículo y ahí es donde entra la Ley del Limón. Para poder acceder a esta, es necesario que se confirmen ciertos parámetros. Primeramente, se requiere que exista una garantía vigente, que el automóvil tenga entre 12 y 36 meses de haberse comprado y que no exceda las millas de entre 12.000 y 36.000, dependiendo del estado. También debe haber pasado por varios intentos de reparación que no fueron exitosos para poder considerarse un limón.

El proceso que conlleva la Ley del Limón federal y las estatales suele ser similar. Se debe presentar un reclamo formal con todos los detalles necesarios y documentación pertinente al fabricante para que tenga conocimiento de los defectos. Esta legislación se encuentra bajo la Ley de Garantías de Magnuson-Moss, donde se explica que el concesionario o fabricante tiene tres opciones cuando se realiza un reclamo por esta ley: reparación, reemplazo o reembolso. Cualquiera de estas opciones es válida y puede acatarse según la necesidad o sentencia emitida.

Qué tipos de vehículos están cubiertos por la Ley del Limón

Los criterios para la elegibilidad por la Ley Limón varían de estado a estado, siendo las legislaciones más laxas en algunos estados como Delaware y Colorado, que no incluyen los remolques. Asimismo, hay estados que no cubren vehículos usados como Michigan. No todos los vehículos pueden llegar a ser un limón; también se pueden diferenciar por el peso, que suele limitarse a 12.000 libras para poder ser considerados por las Leyes del Limón. Por otro lado, los vehículos nuevos, usados y de alquiler entran en la ley, tanto de uso personal como comercial, en gran parte de los estados.

Hay otros estados como California y Nueva York que tienen estatutos más específicos para la mayoría de los casos en los que un vehículo puede considerarse un limón. Sin embargo, las condiciones del defecto juegan un papel crucial a la hora de aplicar las leyes. Es debido a que el problema del coche debe impedir su uso, reducir su valor o poner en peligro la vida del comprador. Pueden incluirse daños al motor, a la transmisión, a las partes eléctricas o electrónicas, a los frenos o a la carrocería. Los problemas de aceleración, encendido y manejo suelen ser los más vistos.

Derechos del consumidor bajo la Ley Limón

derechos del consumidor bajo la ley limón

Los derechos que usted tiene como comprador bajo estas leyes incluyen diferentes procesos que debe seguir para lograr que tenga un coche funcional. En primera instancia, cuando se realiza una reclamación por defectos en un coche, el fabricante tiene el deber de realizar la reparación sin coste adicional hasta que el vehículo sea completamente funcional.

Este proceso de reparación puede suceder en varias ocasiones. Es probable que su vehículo esté fuera de servicio por periodos de 30 días o más de forma continua o acumulativa. De ser así, su vehículo puede ser considerado un limón. Una vez confirmado, hay que pasar al siguiente paso: su derecho a obtener un reemplazo o un reembolso por la cantidad de dinero pagada al momento de la compra. En caso de que sea un reemplazo, el fabricante debe ofrecer un vehículo similar o lo más parecido a las prestaciones del vehículo defectuoso; siempre buscando una mejora si es necesario.

En caso de que se decanten por un reembolso, este incluye todos los costes, tarifas, impuestos asociados a la venta. El fabricante debe devolver todos los costos asociados al vehículo al momento de la compra o del arrendamiento. Este proceso de reclamación por un auto limón debe llevarse a cabo durante el periodo de la garantía. Existen casos en que puede extenderse por un máximo de un año si los defectos se presentaron durante la garantía.

Cómo presentar una reclamación bajo la Ley Limón

Para presentar una reclamación bajo la Ley del Limón es necesario seguir ciertos pasos. Primero, para confirmar que, en efecto, es un vehículo limón y que se ha cumplido el número de reparaciones establecidas en la ley. Asimismo, se debe cumplir con los días fuera de servicio correspondientes y que se encuentren aún en garantía. Estos son los pasos a seguir:

  • Reunir documentación: antes de presentar una reclamación, es necesario tener la documentación correspondiente, como el contrato de la compra, el historial de reparaciones, las facturas, el préstamo y cualquier tipo de foto y video que permitan observar la falla del vehículo.
  • Notificar al fabricante: una vez se tenga la documentación, se deben buscar los canales oficiales para la comunicación con el fabricante, ya sea por correo electrónico o correo tradicional, donde se explica a detalle el problema del coche. El fabricante debe dar una respuesta en los 10 días posteriores a la notificación en conjunto con una fecha para efectuar la reparación.
  • Presentar una reclamación: en caso de que la fábrica o taller mecánico del fabricante no pueda resolver la falla en el tiempo estipulado por ley, o simplemente no responda, usted puede presentar un reclamo en las instituciones pertinentes de protección al consumidor.
  • Asistencia legal: es recomendable que se busque ayuda profesional en caso de negativas o de que no se pueda reparar la falla del vehículo. Un abogado puede ser de gran ayuda para evitar posibles compensaciones menores o que no se ajusten a la realidad del problema. Asimismo, un abogado especializado es crucial si se decide ir más allá con un arbitraje o si su caso llega a tribunales.

Diferencias entre estados

diferencias entre estados

Cada estado tiene sus variaciones o requisitos dentro de la ley, que varían usualmente entre los periodos de garantía y el número razonable de intentos para realizar la reparación. Estados con leyes más estrictas como Nueva Jersey y Washington suelen tener entre 3 y 4 intentos de reparación, así como una cobertura de garantía de 24 meses o 24.000 millas. También hay otros requerimientos, como la cantidad de días fuera de servicio que va de 20 a 30 o que tenga al menos 2 defectos de seguridad.

En Nueva Jersey se puede ir directamente con un abogado, saltándose el periodo de arbitraje, ya que la Ley del Limón obliga al fabricante a cubrir los honorarios legales cuando el consumidor gana el caso. Otros estados como Kentucky y Ohio tienen una garantía de solo 12 meses o 12.000 millas, mientras que California y Florida ofrecen dos años completos de garantía desde la entrega del vehículo.

Es importante tener en cuenta la normativa local porque las variaciones que presenta la Ley del Limón pueden ser la diferencia a la hora de realizar una reclamación o de que se haga una demanda y pueda proceder de forma exitosa.

Consejos para evitar problemas con vehículos limón

consejos para evitar problemas con vehículos limón

Antes de comprar un automóvil, ya que se considera uno de esos gastos considerables, hay que tener en cuenta diversos factores, más allá de solo el fabricante. Saber si el coche es nuevo, usado o si se realizará un arrendamiento puede cambiar cómo funciona la Ley del Limón. Algunos consejos que pueden ayudar a evitar problemas al momento de comprar un vehículo son:

  1. Conocer tus derechos antes de firmar el contrato puede diferenciar entre una buena compra y terminar con un limón. Es importante saber cómo actuar y qué derechos se tienen para iniciar cualquier proceso legal.
  2. Revisar el historial del vehículo antes de comprar, buscar posibles fallas o cambios de componentes vitales o la sustitución de piezas originales.
  3. Mantener registro de todas las reparaciones en caso de que ya tenga el auto comprado. Es crucial llevar un registro con datos de fechas y un informe detallado sobre cada una de las reparaciones realizadas.

Cómo protegerte bajo la Ley Limón

La Ley del Limón es un recurso indispensable para la protección al consumidor. Con los derechos que se tienen se puede realizar un reclamo directamente al fabricante o diferentes opciones a la hora de tener una compensación de acuerdo al caso, como la recompra, el reembolso o la reparación. Cuando se tiene un auto limón, se debe actuar de forma rápida para evitar perder el periodo de garantía y se puede proceder con un proceso legal. En caso de necesitarlos, otros organismos como la Comisión Federal de Comercio y los organismos de protección al consumidor estatales también pueden servir de apoyo.

Para Easy Lemon es de gran importancia estar presente durante todo el proceso legal de la Ley del Limón. Queremos brindar el apoyo necesario para que obtenga la compensación justa por tener un vehículo limón. Contáctenos hoy para una consulta gratuita donde uno de nuestros abogados podrá ofrecer una evaluación de su caso y los pasos a seguir. Puede visitarnos en nuestras oficinas en Nueva York o a través de nuestros diversos canales en línea.

Preguntas frecuentes sobre la Ley Limón

Las dudas siempre pueden surgir en cuestiones legales, por eso es que queremos darle las respuestas que necesita a esas preguntas que no salen de su cabeza. Aquí dejamos las más relevantes que pudieran surgir durante este artículo.

¿Qué es un “Vehículo Limón”?

Para considerar a un automóvil un “vehículo limón”, este debe presentar defectos sustanciales de fabricación que afectan significativamente su funcionamiento, seguridad o valor. El vehículo debe tener problemas graves que no pueden ser reparados después de un número razonable de intentos por parte del fabricante o concesionario y encontrarse dentro del periodo de garantía o cumplir con los requisitos expresados en la ley.

¿Aplica a autos usados o solo a nuevos?

Las leyes del limón varían según el estado, pero suelen cubrir tanto vehículos nuevos como usados bajo ciertas condiciones. La mayoría de los estados protegen principalmente vehículos nuevos, pero estados como Arizona, Connecticut, Hawái, Illinois, Massachusetts, Minnesota, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York y Rhode Island también incluyen autos usados. Para que un auto usado califique, debe estar cubierto por la garantía original del fabricante o una garantía extendida por el concesionario y cumplir con límites específicos de tiempo y kilometraje.

¿Se puede negociar un acuerdo fuera de la Ley?

Sí, la mayoría de los reclamos de ley del limón se resuelven fuera de la corte mediante negociación y acuerdos con los fabricantes. Estos mismos fabricantes prefieren evitar los gastos legales y la publicidad negativa de un juicio, por lo que están dispuestos a negociar recompras del vehículo, vehículos de reemplazo o compensaciones en efectivo dependiendo del caso. Los acuerdos extrajudiciales son más rápidos, menos estresantes y pueden incluir el reembolso del precio total de compra, un vehículo comparable nuevo o una compensación monetaria.

¿Qué hacer si el fabricante se niega a cumplir?

Si el fabricante niega o ignora su reclamo, es necesario documentar meticulosamente todas las reparaciones y comunicaciones. Posteriormente, contactar directamente al departamento de servicio al cliente del fabricante y consultar con un abogado especializado en la Ley del Limón. Los fabricantes pueden utilizar este tipo de tácticas para hacer que el consumidor se rinda o acepte un trato que no cubra en su totalidad los gastos. Un abogado puede formalizar la comunicación y hacer que tomen el reclamo en serio. Bajo las leyes estatales, los fabricantes deben pagar los honorarios legales si el consumidor gana el caso, haciendo la representación legal más accesible.

¿Qué es la Ley Limón de California?

La Ley del Limón de California está incluida dentro del Song-Beverly Consumer Warranty Act (Ley Song-Beverly de Garantía al Consumidor), complementada por el Tanner Consumer Protection Act. Esta ley protege a los consumidores cuando su vehículo es defectuoso y no puede ser reparado después de un número razonable de intentos durante la vigencia de la garantía escrita del fabricante. Cubre vehículos motorizados vendidos o arrendados con garantía nueva del fabricante que se usan principalmente para propósitos personales, familiares o domésticos y establece el derecho a reembolso completo o vehículo de reemplazo si no se puede reparar.

steven nassi profile img

Sobre la autora

Steven Nassi

Steven P. Nassi es el fundador y socio director de Easy Lemon. Abogado experimentado con casi 25 años de experiencia, ha gestionado algunos de los casos más destacados y complejos del país. Steven ha litigado en tribunales estatales y federales en diversas áreas, como protección al consumidor, construcción, seguros, ingeniería, finanzas, ciberseguridad y más. Su reputación se basa en su hábil manejo del panorama legal y en obtener resultados favorables para sus clientes.

Leer más

¿Problemas con el auto? Califica y recibe tu pago

Nos encargamos de todo – sin costo alguno para usted. El fabricante paga sus honorarios legales.