Fraudes o posibles engaños que puedan surgir al momento de realizar una compra. Por lo mismo, es que existen leyes como la Ley del limón, que es la encargada de proteger a los consumidores de fallos y fraudes a la hora de comprar un vehículo usado certificado, nuevo o de alquiler. Esta ley permite que si se cumplen ciertos criterios, usted pueda obtener una justa compensación por los problemas que trajo consigo el vehículo.
Aunque es cierto que la ley limón no es igual en todos los estados, y a pesar de que existe una ley federal que abarca toda la nación, hay variaciones importantes que hay que resaltar. Una de las más relevantes es la ley limón en coches usados, en la que en un puñado de estados como Georgia, Idaho, Vermont, o Dakota del Norte.
En estos casos, hay excepciones ya que la ley federal es la que se encarga de cubrir a los consumidores, pero tiene ciertos limitantes. Por eso es que en Easy Lemon estamos preparados para estos casos en los que se necesita ayuda extra para poder efectuar un reclamo de ley del limón. Agenda una consulta gratis ahora para obtener apoyo de nuestro equipo de expertos en ley limón.
En este blog cubriremos qué es la ley del limón, cómo se debe aplicar a los coches usados y los pasos a seguir si su auto es considerado un limón amargo. También cubriremos cómo puede evitar comprar un coche limón y la compensación que es usual para estos casos.
¿Qué es la Ley Limón?

La ley del limón tiene una gran historia detrás, ya que la necesidad que había a principios del siglo pasado para la protección a los consumidores que compran un auto que venía con fallas significativas y no había formas claras para buscar soluciones a los problemas del auto. En ese momento nace la Ley Limón, luego de conversaciones y juntas ejecutivas de muchas índoles.
Para el año 1975 es que se promulga la misma bajo el nombre Magnuson-Moss Warranty Act, buscando defender de forma efectiva a compradores de vehículos que al comprar un vehículo nuevo o usado, no podían optar por una garantía que cubriera los defectos de su vehículo.
Aunque esta ley fue creada en los años 70, ha sufrido muchas modificaciones que hacen que su alcance sea mucho mayor que en sus inicios. Anteriormente, solo los vehículos nuevos podían optar por ley limón si estaban en su período de garantía establecido. Sin embargo, se ha logrado que tanto vehículos usados certificados como los que alquilados tienen posibilidad de entrar dentro de esta ley.
Es de gran alivio que la cobertura a diferentes vehículos con problemas significativos se siga ampliando con el pasar de los años; esto significa el compromiso de los Estados Unidos con su población es esencial, y que cada fabricante de autos deba garantizar un vehículo en óptimas condiciones para evitar accidentes que pueden ser fatales es lo mínimo que se requiere.
Es importante que tenga en cuenta que el alcance actual de la ley limón también va más allá que la ley federal, y que cada estado puede o no considerar ciertos problemas mecánicos más relevantes que otros. Por lo tanto, el vehículo defectuoso debe cumplir con ciertos criterios como un número razonable de intentos de reparación o que exista un problema tan grave que evite que su auto no pueda usarse por un período de más de 30 días continuos.
Por lo general, la ley limón federal cubre vehículos nuevos y usados, pero no de la misma forma, ya que aquel vehículo nuevo que ha sido comprado en un concesionario tiene un tiempo establecido más largo que si el auto ha sido usado y reacondicionado por un agente autorizado para su reventa. En California, esta ley para carros usados suele tener una garantía de 30 días o 1,000 millas para poder realizar el reclamo de la ley del limón. Aunque de los 50 estados, unos pocos son los que cubren los autos usados, es importante saber cuando estos vehículos pueden ser amparados por esta ley.
Ley Limón Coches Usados: Cuál es la Cobertura por Estado

Es de gran relevancia entender que cada estado puede aplicar esta ley de distintas maneras. Por ejemplo, en Nueva York, tienen una protección más amplia, ya que si establece características que los vehículos usados deben tener como tener menos de 100,000 millas o comprado en algún concesionario de Nueva York.
Aunque pueda notarse que ciertos estados tengan una mejor cobertura, en California, la ley del limón sigue siendo una de las más severas, ya que existen cláusulas para la venta de vehículos, y pueden vender vehículos “tal como están”. En estas situaciones, en el estado de California los concesionarios pueden vender vehículos en el estado que se encuentren, sin embargo, deben ofrecer garantías iguales que para un vehículo nuevo, en otras palabras, este tipo de vehículo usado debe tener los mismos beneficios que los que recién salen de las fábricas.
Para poder optar por estos vehículos deben cumplir con ciertas condiciones como:
- El vehículo usado tenga menos de 60,000 millas
- Estar bajo garantía por el fabricante, incluyendo la garantía extendida.
- Tenga una antigüedad de cinco años o menos.
- El vehículo pasó por múltiples inspecciones de todos sus componentes
- No tenga daños por colisión, agua o fuego.
- No debe tener daño en la carrocería
- El odómetro debe marcar correctamente el kilometraje
- Todas las piezas mecánicas, sistemas eléctricos y electrónicos en buen funcionamiento.
- Todas estas características hacen que sea un vehículo usado certificado que, usualmente, pueden ser comprados por precios mucho menos, libres de préstamos, que recibirán asistencia vial y la mayoría de veces son tratados como vehículos nuevos en frente de las leyes.
¿Qué Autos Usados Califican como Limón?
No todos los autos usados entran dentro de la categoría “limón” o son amparados por está ley, debido a que esta ley tiene ciertos criterios que deben cumplirse para que un vehículo usado sea considerado como tal. Para determinar que su vehículo es un limón debe cumplir estás características:
- Autos como SUVs, Camionetas, Carros de uso personal u otros
- Tener cinco años o menos de antigüedad
- Su vehículo está cubierto por la garantía o garantía extendida del concesionario o el fabricante.
- Que el kilometraje no supere las 60,000 millas
- Que se haya llevado a reparar el coche por el mismo defecto en varias ocasiones sin una reparación permanente.
- Si el vehículo presentó una falla que haga que esté fuera de servicio por reparaciones por 30 días o más.
Si usted posee o si sospecha que su vehículo pueda ser un limón, es necesario saber que los concesionarios y vendedores privados deben hacerse cargo de las reparaciones del vehículo y no llevarlo a terceros, ya que esto puede anular la garantía. Asegúrese de que al momento de solicitar reparaciones estos entes se expresen de forma clara y transparente con usted para que entienda la falla y pueda llevar registro del número exacto de intentos de reparación.
Es posible que exista incertidumbre con respecto a la ley del limón, como que los vehículos usados no puedan presentarse bajo esta ley, pero es completamente errado, ya que si el vehículo está bajo una garantía expresa y vigente, así haya sido comprado usado, puede ser un limón. Otra situación común donde se cree que no puede aplicarse la ley del limón es cuando se vence la garantía ya no califica, pero si las fallas presentadas iniciaron dentro de garantía todavía el fabricante debe hacerse cargo y se puede presentar un reclamo de la ley limón de California u otro estado.
¿Qué Hacer si su Auto Usado es un Limón?
Una vez confirmado que usted posee un vehículo usado que entra en la categoría de limón, existe una serie de pasos que deben seguirse para poder presentar un reclamo. Usted puede realizar el proceso solo si lo prefiere o contratar un abogado de la ley limón para que ayude en su caso. En ambos casos, los pasos a seguir son parecidos.
1. Identificar El Problema Del Vehículo
Para poder considerar un auto usado como limón deben existir problemas de cualquier tipo con el auto posterior a haber sido comprado a un concesionario o directamente al fabricante. Estas fallas deben ser recurrentes y afectar diversos sistemas del vehículo como pueden ser:
- Fallas del motor
- Pérdida de potencia
- Alteraciones de los sistemas eléctricos y electrónicos
- Fallos en la transmisión
- Fallo en el sistema de frenado o frenos
Es común ver autos con fallos en los pistones o que pierdan potencia sin motivo aparente. Asimismo observar cómo que al momento de realizar cruces se trabe la trasmisión o que simplemente el auto no frene de manera oportuna. Todos estos problemas aunque pueden llevar a reparaciones recurrentes y fallidas. Por lo que, usted debe documentar estos problemas cómo sea posible ya sea con fotos o videos, pidiendo reportes de reparaciones o los recibos de las mismas. Todo debe documentarse de manera cronológica para poder presentar un reclamo.

2. Notificar al Vendedor o Concesionario
En algunos estados, es necesario comunicarse directamente con el fabricante o el concesionario sobre estos problemas reportando las fallas, así como el número razonable de intentos realizados para poder atender la falla de su vehículo. Aunque no es igual con concesionarios autorizados por el fabricante con vendedores particulares, pero en ambos casos se debe hacer valer la garantía expresada en el contrato.
Se deben realizar la comunicación por canales oficiales como correos electrónicos, cartas o parecidos y mantener un registro de estas comunicaciones detallando los problemas de forma adecuada y los intentos previos de reparación. Es de gran importancia que esta notificación se haga de forma calmada y de forma profesional abordando las inquietudes generadas por el vehículo defectuoso, debido a que si no se realiza de esta forma se puede desestimar la seriedad de la situación.
3. Consulta con un Abogado de la Ley del Limón
Para presentar un reclamo de la ley del limón el asesoramiento legal por parte de un abogado especializado en la misma puede ser beneficioso, porque permite que no sea usted el que deba tratar directamente con el fabricante o el concesionario. En caso de disputas, un abogado de la ley limón tiene la capacidad y el conocimiento para saber lidiar con situaciones que alguien que desconozca del tema pueda resultar complicado de enfrentar.
En general, contratar a un abogado de la ley limón trae más de un beneficio, ya que no solo el conocimiento y la forma de lidiar con estos casos es específica, sino que al momento de negociar un acuerdo, un abogado puede maximizar la compensación que obtengas. Ya sea si el caso se resuelve antes de la corte o durante la misma, los posibles resultados de un vehículo usado bajo la ley del limón suele ser recompras, reemplazos o una compensación económica acorde al caso.
4. Presenta un Reclamo de la Ley Limón
Al momento que usted deba presentar un reclamo de la ley del limón en su estado, es esencial que sepa los pasos a seguir y saber a quién presentarle las pruebas pertinentes. En muchos casos, se puede hacer el reclamo directamente al fabricante, o al concesionario, pero en muchas otras ocasiones es obligatorio presentar su reclamo ante el Tribunal de Reclamos Menores de su estado.
En Easy Lemon, nuestra prioridad como abogados es brindarte el apoyo necesario para que evites las idas y vueltas que suelen presentarse en los casos de la ley del limón por la organización o presentación errónea del papeleo correspondientes. Puedes contactarnos gratis para una evaluación gratuita de tu caso.

Compensaciones de un Caso de Ley Limón
Las compensaciones que se pueden obtener por un caso de la ley del limón pueden ser un reembolso por el precio pagado por el vehículo, el reemplazo del vehículo por uno igual o de caracteristicas similares dependiendo si el que usted compró ya no se encuentra a la venta, la recompra del vehículo por parte del fabricante o del concesionario, y, como agreago, el reembolso de extras como las reparaciones o incluso de los abogados.
En estos factores suele entran otros factores que suelen incluirse en temas de compensación como la depreciación del vehículo, el número razonable de intentos de reparación, y las leyes estatales. Según esto, podrás tener una mayor o menor compensación. Las variaciones que mayor impacton puedan tener en estos casos son las estatales ya que algunos pueden o no incluir ciertas condiciones. Por lo que al contratar un abogado especializado para que pueda maximizar la compensación que usted recibe por la ley limón por la capacidad de mostrar cada detalle relevante para su caso.
¿Cómo Puede Evitar Comprar Un Coche Limón?
Revisa el Historial del Auto
Una de las partes más importantes al momento de comprar un vehículo usado certificado es conocer el historial del mismo. Puedes usar servicios como Carfax o AutoCheck que se encargan de la compra y venta de este tipo de vehículos dando un informe detallado de las reparaciones realizadas.
Realiza una Inspección A Profundidad Del Vehículo
Al momento de realizar la compra, usted debe realizar una revisión completa del vehículo usado certificado en búsqueda de signos de desgaste como el óxido. Es importante que se realice esta inspección por si existen daños ocultos que no estén identificados debidamente. La revisión debe incluir los neumáticos, frenos, el motor y los líquidos como el refrigerante, el aceite y la gasolina. Realice pruebas de manejo para evaluar el rendimiento del vehículo, así como la maniobrabilidad y observar si existe algún problema mecánico.
Haz que un Mecánico Inspeccione el Coche
Llevar un mecánico independiente puede ser una pieza clave para la valoración imparcial del vehículo usado previa a la compra. El mecánico debe ser de su plena confianza, ya que su inspección es de relevancia porque puede señalar problemas ocultos, daños al chasis, y hasta algún defecto no documentado propiamente.
Corrobora la Reputación del Vendedor
Antes de realizar la compra de un vehículo, revisar la reputación del concesionario o el vendedor privado puede salvarlo de caer en una estafa o parecidos. Existen páginas como Better Business Bureau, que se encargan de advertir sobre compradores de coches con antecedentes de quejas o si existen prácticas dudosas.
Verifica los Recalls y la Garantía
Si usted ha pensado en adquirir un vehículo usado, debe revisar si el fabricante ha hecho un recall al vehículo para una reparación. Existen páginas que se encargan de saber si existen recalls pendientes de los vehículos como NHTSA. También es necesario conocer si el vehículo se encuentra cubierto aún por la garantía o una garantía extendida válida por el fabricante o el concesionario.
Solicita los Registros de Mantenimiento
Cuando se habla de la compra de autos usados, usted puede solicitar un registro detallado de los mantenimientos y reparaciones que ha tenido el vehículo. Es una labor que debe cumplir el vendedor, debido a que debe proporcionar información clara y transparente referente a los vehículos en venta.

Contacta Con Nuestros Abogados Expertos en la Ley Del Limón
La Ley Limón tiene una cantidad de matices que no siempre son fáciles de detectar, por lo que la ayuda de abogados especializados en esta ley, como Easy Lemon, son de gran ayuda para detectar si usted tiene un auto limón. Conocer los derechos que posee y si su vehículo está cubierto por la ley limón de su estado resulta beneficioso al momento de realizar un reclamo.
Si usted sospecha que su auto es un limón, es necesario que tenga que demostrarlo, por lo que reunir evidencia y detallar cada reparación o comunicación con el fabricante de vehículos o el concesionario es esencial para su caso. Nuestro equipo de abogados está dispuesto a brindarle apoyo para que su caso tenga una resolución favorable con la compensación que usted merece. Agenda una consulta gratis con nosotros, sin cargos por adelantado para que un limón no te amargue la vida.


