ley de derechos del comprador de vehículos en florida

octubre 3, 2025

Steven Nassi

Ley de Derechos del Comprador de Vehículos en Florida

En Florida existe un compendio de leyes que en conjunto pueden trabajar para brindar seguridad a los compradores de vehículos. La Ley de Derechos del Comprador en Florida es un compendio de legislaciones que incluye leyes estatales como la Ley Limón, que lleva por nombre la Ley de Cumplimiento de Garantías de Vehículos Motorizados, así como la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas y Desleales de Florida (FDUTPA). De la misma forma, se incluyen leyes que están reguladas por la Comisión Federal de Comercio (FTC), como incluir la Guía del Comprador en todos los autos.

En Easy Lemon te brindaremos el apoyo necesario en tu proceso legal con nuestra experiencia y años de éxitos para hacer valer tus derechos y obtener la compensación que mereces. Contáctanos hoy para una consulta gratuita.

¿Qué es la Ley de Derechos del Comprador de Vehículos de Florida?

¿Qué es la Ley de Derechos del Comprador de Vehículos de Florida?

La Ley de Derechos del Comprador de Vehículos es un conjunto de leyes que buscan condiciones justas para los compradores de automóviles y evitar que si existen problemas, daños y defectos que vengan con el vehículo, ya sea en el motor, partes eléctricas u parecidos, puedan tener una solución adecuada. Este conjunto de leyes es clave para perpetuar la transparencia de la venta de autos y evitar que se vendan vehículos en mal estado con tácticas deshonestas y desleales.

Este conjunto de leyes incluye tanto leyes estatales como federales, cada una específica para ciertos casos y aplicada de manera correcta. Las leyes estatales suelen regular gran parte del proceso para asegurar que se realicen los intentos de reparación como parte del contrato de servicio. Por otro lado, las leyes federales buscan velar por los supuestos faltantes que puedan presentar las leyes estatales, como procesos de compra de automóviles usados o situaciones que requieran una especificidad mayor.

¿Cuándo se aplica la Ley de Derechos del Comprador de Vehículos de Florida?

La Ley de Derechos del Comprador de Vehículos de Florida tiene diferentes momentos para aplicarse, que dependen mayormente de las circunstancias específicas, el tipo de vehículo, cómo fue adquirido o si es de alquiler, si fue comprado directamente a un concesionario o se realizó una venta directa. En cuanto a los vehículos cubiertos, la gran mayoría de estos pueden aplicar la ley según sea necesario.

Los autos nuevos, usados y arrendados tienen ciertas variaciones con las que aplicar este conjunto de leyes, siendo los nuevos, ya sean comprados por financiación o pagados al contado, los que cuentan con la mayor cantidad de protección de la garantía en el estado, que abarca 24.000 millas o 24 meses posteriores a la compra. Para los autos usados no existen detalles en las leyes estatales, pero se toma en cuenta el periodo original de garantía que tenía el automóvil, posibles extensiones de la misma que suelen estar relacionadas con la compra a concesionarios son parte de los derechos que usted, como persona, puede aplicar. Aunque esto no aplica para aquellos contratos de venta privados donde se vende el auto “tal cual” se encuentra.

En general, las leyes se aplican cuando el auto adquirido tiene defectos significativos que pueden poner en riesgo la seguridad, el uso y el valor o precio del mismo para los consumidores. Las excepciones y limitaciones incluidas en estas leyes están relacionadas con los tipos de vehículos que entran. No se incluyen motocicletas, mopeds, vehículos todoterreno, aquellos que superen las 10.000 libras de peso, remolques, casas móviles y aquellos sin poder automotriz independientes. Asimismo, tampoco se cubren accidentes no relacionados con los defectos, negligencias, modificaciones no autorizadas o desgaste normal del vehículo.

¿Qué protecciones ofrece la Ley de Derechos del Comprador de Vehículos de Florida?

Las protecciones ofrecidas por esta ley son de gran alcance y buscan brindar la protección adecuada a todo propietario de un vehículo, ya sea nuevo con préstamos o crédito, usado con la garantía original o de alquiler. Estas protecciones se enfocan mayormente en lo siguiente:

  1. Veracidad en la publicidad y la información de los vehículos: Buscando que el historial del vehículo sea presentado de entrada, así como el estado del mismo gracias a la ley de Garantías Implícitas. Usted puede verificar todos los aspectos del auto, desde el título, fabricante, año de fabricación, si posee o no garantía y mucho más.
  2. Obligaciones de garantía y reparación: En las leyes se establece que todo comprador debe tener conocimiento del estado de garantía, presentado por escrito, de todos los términos, donde se estipule el proceso que debe seguir para hacerla valer y acceder a las reparaciones correspondientes, si tienen costos adicionales, y qué cubre.
  3. Protección contra prácticas desleales o engañosas: Estas leyes buscan evitar prácticas desleales o engañosas que busquen evitar la demostración de los defectos del vehículo o se mienta sobre el historial del mismo al momento de hablar con el proveedor y se logre la aprobación final de la compra.

¿Cómo se relaciona la Ley Limón de Florida con los Derechos del Comprador?

¿Cómo se relaciona la Ley Limón de Florida con los Derechos del Comprador?

La Ley Limón y la Ley de Derechos del Comprador de Vehículos mantienen una relación muy estrecha debido a que la Ley Limón de Florida es parte fundamental para la protección de los derechos de los consumidores. Esta ley abarca mayormente automóviles nuevos que se compren en el estado de Florida; sin embargo, tiene limitaciones con respecto a qué tipo de vehículos están dentro de la misma. Los requisitos que exige la ley para que usted pueda realizar un reclamo son:

  • Vehículos nuevos o arrendados de uso personal o comercial, pero que no excedan las 10.000 libras de peso.
  • Estar dentro de la garantía propuesta de 24 meses o 24.000 millas.
  • Tener un defecto que impida su uso o correcto funcionamiento, así como que el defecto atente contra la seguridad del vehículo.
  • Que el auto haya tenido al menos 3 intentos de reparación de parte del concesionario o del fabricante que no solucionaron los problemas.
  • Estar fuera de servicio al menos 15 días o más acumulativos durante el periodo de garantía.

¿Qué recursos tienen los compradores bajo la ley?

Bajo la Ley de Derechos del Comprador de Vehículos en Florida, existe una variedad de recursos que pueden aprovecharse en caso de que existan defectos significativos del automóvil o que sea considerado un limón. Entre estos derechos se encuentran el reembolso total o parcial del valor del vehículo y el pago de los impuestos que sobrevienen, de la misma forma, el reemplazo y la reparación del mismo en caso de ser necesario.

Algunos concesionarios ofrecen políticas de cancelación y devolución de la compra del auto, siendo periodos que van desde 24 horas hasta diez días en el mejor de los casos; sin embargo, no existe ley que exija estos recursos, sino que se considera un agregado que puede ofrecerse en alguna institución de venta de vehículos. Otros derechos juegan un papel importante en los procedimientos legales que involucran el reclamo directo al fabricante o concesionario, arbitraje, negociaciones o incluso la demanda de ser necesaria.

Cómo presentar una queja bajo la Ley de Derechos del Comprador de Vehículos de Florida

Para presentar una queja o reclamo bajo esta ley, es necesaria una serie de pasos que deben cumplirse para lograr que pueda obtener una compensación adecuada. Estos pasos requieren que usted utilice las vías adecuadas para presentarlo y sepa qué organismos como el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida pueden ser de gran ayuda en el proceso en caso de necesitarlos. Los pasos a seguir son:

  1. Verificar la elegibilidad del vehículo: Es necesario asegurarse de que el vehículo cumple con los requisitos establecidos en la ley para proceder. Se requiere verificar que sea nuevo o demostrar que fue comprado o arrendado en Florida y usado para fines personales, familiares o domésticos.
  2. Recolectar documentación de defectos y reparaciones: Mantener un registro organizado de órdenes de servicio, fechas, lecturas de odómetro, facturas y cualquier comunicación con el concesionario que pueda ser parte de la evidencia de su caso.
  3. Realizar los intentos de reparación: Agotar los tres intentos necesarios para la reparación del vehículo o llevarse por el mismo defecto o acumular 15 días o más fuera de servicio por reparaciones.
  4. Notificar al fabricante por escrito: Se debe enviar una notificación que se realiza con el formulario oficial que lleva por nombre “Defect Notification” por medios oficiales al fabricante, ya sea correo electrónico o correo convencional, solicitando una reparación definitiva.
  5. Permitir la reparación final: El fabricante dispone de 10 días para programar la fecha en que se llevará a cabo la reparación y otros 10 días para completar la reparación. En caso de que sea un vehículo recreativo, se otorgan 45 días.
  6. Buscar ayuda de abogados profesionales: En muchos casos el fabricante no responde a su reclamo o lo puede desestimar. En esos casos, es necesario buscar asistencia legal de abogados especializados. El siguiente paso será preparar su caso y presentar una demanda que puede ir directamente al Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida o al Fiscal General.
  7. Seleccionar qué ruta desea seguir: Una vez haya contactado con un abogado, puede optar por dos vías legales: el arbitraje donde la resolución del caso es más rápida, o seguir el curso de la demanda para llegar a tribunales para una compensación mayor.
  8. Cumplir con la decisión: En caso de que la resolución sea favorable a su favor, el fabricante deberá seguir lo establecido en la sentencia, ya sea reembolsar el precio del vehículo, reemplazar el mismo por un modelo de similares especificaciones, pagar los honorarios del abogado, entre otras sentencias.

Consejos para proteger sus derechos como comprador de vehículos en Florida

Consejos para proteger sus derechos como comprador de vehículos en Florida

Si está pensando en comprar un vehículo y quiere evitar posibles engaños o defectos en su compra, es necesario que tenga en cuenta ciertos puntos. Empezando por conocer qué se está comprando, si el vehículo es nuevo o usado, el tiempo de uso, el kilometraje, si se presentan los precios de forma clara y si el concesionario ofrece o no una garantía extendida. Asimismo, es crucial leer y revisar los términos de servicio, el contrato para el proceso de compra del vehículo, la garantía y cómo se establece el proceso de reparaciones del vehículo, en caso de necesitarlo.

Por último, es esencial que reconozca algunas señales de alerta en los concesionarios a la hora de comprar un vehículo, como pueden ser tarifas ocultas o extras que no se mencionen, que no presenten los autos con toda su documentación correspondiente para saber el estado del mismo, o que el vendedor ofrezca garantías que no estén escritas en el contrato a firmar.

Proteja sus derechos como comprador

Conocer sus derechos puede ser lo que necesite en caso de que el automóvil que esté comprando tenga defectos o haya sido parte de un trato desleal. Las leyes que buscan proteger a los consumidores van más allá de solo eso, ya que les permiten mantener el control de la situación con una vía clara para presentar sus reclamos o demandas. En la mayoría de los casos, la asistencia legal, como la que se brinda en Easy Lemon, puede hacer la diferencia para maximizar su compensación final, sobre todo si existe una disputa.

Nuestros abogados expertos en la materia tienen una alta tasa de éxito, brindando la ayuda que usted necesita durante todo el proceso legal. Contáctanos hoy para una consulta gratuita donde podrás recibir atención casi inmediata vía telefónica, videollamada o en persona en nuestras oficinas.

Preguntas Frecuentes

En materia legal siempre quedan ciertas dudas que pueden ser de gran importancia para proceder con un caso referente a la Ley de Derechos del Comprador de Vehículos o la Ley Limón. Por lo tanto, queremos brindar asistencia más allá, respondiendo aquellas preguntas más frecuentes alrededor del tema.

¿Cuánto tiempo tienes para devolver un carro en Florida?

En Florida no existe un período de devolución o de arrepentimiento cuando se realiza la compra de vehículos. Cuando se firma el contrato de compra o arrendamiento, la transacción es definitiva. No existe ley estatal ni federal que otorgue un plazo para devolver un auto comprado en un concesionario o de forma particular, a menos que se anexe una cláusula que especifique que es posible durante un periodo de tiempo corto.

¿Qué puedo hacer si me venden un auto en mal estado?

Si descubre defectos graves poco después de la compra, lo primero que debe hacer es documentar detalladamente los problemas y llevarlos a un servicio autorizado o al concesionario para que hagan los intentos de reparación. Si el concesionario se niega a corregir los defectos o actúa de manera engañosa, puedes presentar un reclamo bajo la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas y Desleales de Florida, el cual tendrá 30 días antes de ir a litigar, o, si el auto es nuevo y cumple requisitos, iniciar un reclamo de la Ley Limón.

¿Existe una Ley de Arrepentimiento del Comprador de Automóviles en Florida?

No, en Florida no existe ninguna ley de “arrepentimiento del comprador” para automóviles. Aunque esta excepción de tres días se encuentra en otros tipos de contratos, no se aplica a la venta de vehículos en concesionarios ni a ventas privadas. Una vez que el contrato de compra está firmado, no hay opción de cancelarlo automáticamente por arrepentimiento.

¿Qué cubre la Ley Limón de Florida?

La Ley Limón es la encargada de proteger a los compradores o arrendatarios de vehículos nuevos o de demostración que presentan defectos de fábrica que afectan sustancialmente la seguridad, el uso o el valor del mismo. Teniendo en cuenta que se reporten dentro de los primeros 24 meses o 24,000 millas. Esta ley exige al fabricante reparar, reemplazar el vehículo o reembolsar su costo, descontando el uso, tras agotar intentos de reparación razonables en caso de que el vehículo sea considerado un limón. 

steven nassi profile img

Sobre la autora

Steven Nassi

Steven P. Nassi es el fundador y socio director de Easy Lemon. Abogado experimentado con casi 25 años de experiencia, ha gestionado algunos de los casos más destacados y complejos del país. Steven ha litigado en tribunales estatales y federales en diversas áreas, como protección al consumidor, construcción, seguros, ingeniería, finanzas, ciberseguridad y más. Su reputación se basa en su hábil manejo del panorama legal y en obtener resultados favorables para sus clientes.

Leer más

¿Problemas con el auto? Califica y recibe tu pago

Nos encargamos de todo – sin costo alguno para usted. El fabricante paga sus honorarios legales.